La Factoría Joven facilita a la juventud de Badajoz y zonas cercanas un espacio apto para llevar a cabo el ocio urbano potenciando el desarrollo de la creatividad, participación, autoorganización, emprendimiento cultural y encuentros sociales.
Con este centro se ofrece un servicio integral a todos los jóvenes que residen en la ciudad y a todos esos jóvenes extremeños que quieran disfrutar de las instalaciones y las actividades que se ofertan.
Se puede disfrutar del primer ‘skatepark indoor’ de la región, de un rocódromo interior, de salas de cine y danza, y los jóvenes pueden ensayar con sus grupos de música, utilizar un estudio de grabación, desarrollar sus artes escénicas pero también llevar a cabo actividades relacionadas con la formación y el empleo.
Acoge la oficina de Emancipación Joven del Instituto de la Juventud en Badajoz y es un punto de encuentro para aquellos jóvenes que quieren emprender y formarse para afrontar las diferentes posibilidades del mundo laboral.
Horarios:
La directora general de Bibliotecas, Archivos y Patrimonio Cultural, Adela Rueda; y la del Instituto de la Juventud de Extremadura (IJEX), Raquel Martín, han presentado este viernes en Mérida el programa 'Lee, crea, conecta', con el que se busca acercar la lectura a la población joven mediante experiencias adaptadas a sus lenguajes, intereses y hábitos de consumo cultural.
Presentaciones, intercambios de obras, concursos y hasta un bosque de libros conforman el programa de actividades que las bibliotecas públicas del Estado, gestionadas por la Junta de Extremadura, han preparado para celebrar el Día Internacional del Libro el próximo 23 de abril.
El Instituto de la Juventud participará el próximo martes 25 de febrero en el encuentro organizado por la Asociación de Gestores Culturales de Extremadura (AGCEX) para abordar cómo convertir los Espacios para la Creación Joven y Factorías en nuevos puntos de lectura para la población joven en zonas rurales de la región.
El Instituto de la Juventud de Extremadura (IJEX) reactivó el pasado año la organización de actividades propias de los ECJs y Factorías de la región, tras un 2023 sin inversiones ni actividades propias en esta red de espacios. Durante todo el año, se organizaron 494 actividades en los 15 centros que actualmente integran la red, en las que participaron más de 61.000 jóvenes de toda Extremadura.