|
Sanidad |
Antes de emprende viaje solicita la Tarjeta Sanitaria Europea. La Tarjeta Sanitaria Europea es individual, tiene una validez de dos años y certifica el derecho de su titular a recibir las prestaciones sanitarias necesarias durante una estancia temporal en cualquiera de los países integrantes de la Unión Europea, del Espacio Económico Europeo (Islandia, Liechtenstein, Noruega) y Suiza. La asistencia sanitaria se recibirá en igualdad de condiciones con los asegurados del país de desplazamiento, lo implica que, si en determinados países algunos tratamientos son de copago o no gratuitos, deberás pagar por ellos aunque en tu país de origen sean cubiertos por la seguridad social. |
https://w6.seg-social.es/solTse/jsp/Entrada.jsp
Te recordamos que la tarjeta sanitaria europea:
https://ec.europa.eu/social/main.jsp?catId=559&langId=es
El Certificado Provisional Sustitutorio (CPS) es un documento que acredita el derecho a recibir las prestaciones sanitarias necesarias durante una estancia temporal en el territorio del Espacio Económico Europeo o Suiza. Ofrece la misma cobertura que la Tarjeta Sanitaria Europea. Se emite por 90 días como máximo desde su fecha de inicio y puede solicitarse presencialmente en los centros de atención e información de la Seguridad Social o a través de su sede electrónica.
Es recomendable contratar un seguro médico que tenga plena cobertura en caso de enfermedad o accidente durante el viaje, incluida la evacuación en avión medicalizado.
Si vas a visitar varios países, asegúrate de que el seguro tiene cobertura en todos ellos, incluso en los de estancias breves o escalas, y de que cubre todas las actividades que vayas a realizar, incluidas aquellas consideradas de riesgo.
Es recomendable que el seguro, además de salud, cubra otras contingencias como responsabilidad civil, robos, pérdidas de equipajes y/o billetes de transporte, emergencias familiares o imprevistos laborales.
Además, antes de iniciar el viaje es bueno que consultes la situación sanitaria y de vacunación por países.
Si tienes algún tratamiento médico, te recomendamos llevar medicación suficiente para todo el tiempo que dure el viaje, además de llevar los informes médicos de prescripción y enfermedad. Es recomendable también llevar el nombre genérico de toda la medicación necesaria o habitual.
El 112 es el número de teléfono de emergencia válido en toda Europa.