Logo Inicio

Isabel Murillo cuenta su experiencia como joven cooperante en República Dominicana

La joven participó en un proyecto de Fundación Humanismo y Democracia

15:15 Mie 2 de Mar de 2016

La joven participante en 2015 en el programa Jóvenes cooperantes extremeños, Isabel Murillo Navia, en un proyecto de la ONG Fundación Humanismo y Democracia, cuenta cómo ha sido su experiencia así: 

"Hace unos meses  tuve la suerte de ser seleccionada por la bolsa  de jóvenes  cooperantes extremeños, un sueño hecho realidad que llevaba años persiguiendo.Esta  iniciativa parte  de la Junta de Extremadura, a través de la AEXCID y el Instituto de la Juventud. Mi experiencia formativa  tuvo lugar en República Dominicana,un  país increíble  pero con grandes contrastes y diferencias sociales, y en un  proyecto sobre Derecho Humano  al Agua, con la colaboración de la  Fundación Humanismo y Democracia. Este proyecto trata de  mejorar la accesibilidad y abastecimiento de agua potable y saneamientos  en zonas rurales y urbanas marginales ya que, un gesto tan sencillo  como abrir  el grifo y obtener agua en nuestra sociedad occidental, sigue siendo  un lujo  al alcance de muy pocos en muchas zonas del planeta. Con él  se trata de paliar  esas desigualdades en este mundo, aún muy injusto. El trabajo lo desarrollamos en el seno de dos contrapartes locales, el Instituto Dominicano de Desarrollo Integral   (IDDI) y el Instituto Dermatología y de Cirugía de la Piel (IDCP) con su programa de lucha contra la lepra, ambas ubicadas en Santo Domingo.

Entre mis funciones estaban la colaboración  en la gestión, coordinación y seguimiento, técnico y económico de las diversas acciones del proyecto (recogida de información, organización de la información, reuniones, etc.) y  los viajes a terreno a las comunidades en zonas rurales, es ahí donde tomas contacto con la realidad, con la población beneficiaria, siempre tan motivada y agradecida.

Esta experiencia  ha sido muy enriquecedora en cuanto a la mejora de mi formación y  desarrollo profesional. Por un lado destaco todo lo aprendido sobre el enfoque en derechos humanos, y concretamente sobre el Derecho Humano al Agua y Saneamiento Básico, el acceso  al agua potable y al  saneamiento es esencial para llevar una vida digna y de respeto por los derechos humanos. Sin embargo, miles de  millones de personas  siguen sin  disfrutar  de estos derechos fundamentales  y es uno de los grandes retos  que tiene  República Dominicana al que se unen mucho de los países del Sur. Los derechos  al agua y saneamiento requieren que estos servicios estén disponibles  y sean accesibles, seguros, aceptables y asequibles para todos/as, sin discriminación.

Igualmente la experiencia de trabajo en el seno de una ONGD  ha contribuido favorablemente  a mi experiencia, el poder ver  cómo se desarrolla el trabajo, las dificultades a las que se enfrentan y la alta  motivación  con la que realizan su labor.

A nivel  personal destaco el aprendizaje de  vivir en contextos inseguros o de riesgo como la experiencia de la Tormenta Tropical Erika, el saber  acomodarte a la falta de los servicios básicos, especialmente a la falta de agua. Y finalmente, el viaje a terreno de Haití  con el programa de Seguridad Alimentaria, el país más empobrecido  de América  donde más del 80% de su población  vive bajo el umbral de la pobreza, este viaje fue muy conmovedor, pero el conocer esa realidad también da mas motivación aún si cabe para seguir luchando por conseguir un mundo más justo y equitativo.

A modo de reflexión personal  solo queda decir  que esta experiencia  me ha resultado muy grata  y satisfactoria .He disfrutado cada momento, cadadía, cada experiencia que he vivido…

Traigo en mi maleta  amigos/as, aprendizajes, lugares increíblemente bellos  y un montón de habilidades  y conocimientos que sin duda me va a servir de gran ayuda en mi futuro profesional, ya que la Cooperación Internacional al Desarrollo es mi vocación, es donde  quiero dirigir  mi futuro laboral, por lo que espero  que esta experiencia me brinde la oportunidad  de tener más opciones  para incorporarme al mercado laboral, para así poder realizarme profesionalmente."