Logo Inicio

La producción audiovisual y el lenguaje fílmico protagonizan dos talleres en Badajoz y Plasencia

Se celebrarán en la Factoría Joven de Badajoz y en el ECJ de Plasencia

14:19 Mar 28 de Jun de 2016
- Actividad

La producción audiovisual y el lenguaje fílmico protagonizarán dos talleres que la Factoría Joven de Badajoz y  el Espacio para la Creación Joven de Plasencia, centros dependientes del Instituto de la Juventud de Extremadura, acogerán en los próximos días. En ambos cursos se pretende acercar a la juventud al cine y a la creación audiovisual.

En el caso del ECJ de Plasencia, el taller #quickcinema enseñará los días 4, 5, 6, 11 y 12 de julio, de 17:00 a 20:00 horas, técnicas de creación audiovisual, manejo de cámara, guión para finalizar grabando una película. Se trata del primer centro en el que se celebrará esta actividad aunque el curso se impartirá en los centros del IJEX en Moraleja, Coria y Navalmoral de la Mata.

En este proyecto se iniciará un trabajo previo de aprendizaje de la grabación y manejo de cámara, de la elaboración de un guión, para posteriormente poner en práctica todo lo aprendido mediante la grabación, montaje y edición de una película. El taller será impartido por David García Ferreiro de la asociación Imago Bubo; Rural Collective.

El curso está dividido en seis módulos, uno de ellos introductorio, otros cuatro que ahondarán en el entorno audiovisual y un último en el que se visionará el trabajo realizado. Los interesados en participar pueden inscribirse en los correos ecjplasencia@gobex.es o imagobubo@gmail.com

Factoría Joven de Badajoz

Mientras, la Factoría de Badajoz acogerá los días 11, 12, 14, 18, 19 y 21 de julio de 17:30 a 20:30 el Laboratorio de análisis cinematográfico “El lenguaje fílmico”. Será impartido por la directora audiovisual y doctora en Análisis Cinematográfico, Ainhoa Rodríguez.

En este caso se trabajará con el cine como lenguaje único con el que se puede desarrollar una capacidad crítica al enfrentarse al visionado de una película. Se hablará sobre los códigos y las herramientas para aprender a analizar un filme con detalle y se abordará el proceso de creación audiovisual.

El curso tiene una duración total de 16 horas divididos en seis sesiones. Los contenidos de cada una de ellas tratarán sobre el cine como lenguaje, el director de cine, la creación de personajes, el texto y subtexto, el espacio, tiempo y causalidad cinematográficos.

Por otro lado, el centro de Badajoz también acogerá los primeros días de julio dos proyectos relacionados con la música. Así, del 4 al 13 de julio de 17:00 a 20:30 horas tendrá lugar el Curso de inicio a la producción musical y composición con Logic Pro X. Se tendrá un primer contacto con la producción, composición y primeros arreglos con el sonido además de aprender a trabajar con el software usado en los estudios de producción.

El segundo de los talleres se celebrará los días 7, 8 y 9 de julio cuando se impartirá Workshop sobre percusión e improvisación a cargo de reConvert Project. Este curso acercará a los participantes a la percusión más actual y los medios electrónicos. En el curso se mostrarán las posibilidades del uso de la electrónica combinado con instrumentos de percusión convencionales y con nuevas concepciones instrumentales.

  

Los interesados en participar en cualquiera de las tres actividades en laFactoría de Badajoz pueden realizar en el correo electrónico factoriabadajoz@gmail.com y en el teléfono 924487569