Ocho bandas emergentes del panorama musical juvenil extremeño tendrán la oportunidad de tocar en directo en la nueva edición de WOMAD Cáceres que se celebrará del 10 al 13 de mayo. Lo harán en el escenario IJEX@WOMAD, una iniciativa que se pone en marcha con el apoyo del Instituto de la Juventud de Extremadura y la Secretaría General de Cultura, a través del Centro de las Artes Escénicas de Extremadura.
En esta edición de 2018 el emplazamiento instalado en la Plaza de Santa María acogerá los conciertos de ocho grupos emergentes: Arte Unfly, Lejin, Paradise Key, Picatoste, R.A.I.N., RMD Beatmaker, Shoul & Libraloggia y Subterráneos.
En total, este año han sido diecinueve las candidaturas presentadas a la preselección realizada por el IJEX y el festival WOMAD. Las bandas elegidas representan un amplio abanico de la nueva creación del panorama musical de Extremadura.
Uno de los requisitos para poder incorporarse a ese proceso de selección era que las edades de los participantes estuvieran comprendidas entre los 16 y los 35 años o, en el caso de grupos musicales, que más de la mitad de sus miembros estuviera en esa franja y que el resto no superara los 40 años.
Estos artistas tocarán en el escenario IJEX@WOMAD, aunque no serán los únicos grupos extremeños que lo hagan en el festival, en el que también estarán los seis seleccionados por la organización de WOMAD Cáceres 2018: El Pelujáncanu, Lino Suricato, Milo Ke Mandarini, Happy New Year & 3 AM, Libertango Extrem y Supertennis.
Desde sus inicios, WOMAD ha ido incrementando el número de artistas de la región presentes en el cartel, apuesta que se afianzó con el inicio de la colaboración con el IJEX y el CEMART para poder poner en marcha el escenario IJEX@WOMAD.
Toda la información sobre WOMAD Cáceres está disponible a través de sus redes sociales: @caceres.womad (Facebook) y @WOMAD_Caceres (Twitter).
ARTE UNFLY
Arte Unfly siempre ha sido un proyecto abierto y cambiante por el que han pasado numerosos amigos y grandes músicos (de bandas tan dispares como Los Niños de los Ojos Rojos, Proyekto Simio, La Ira, Marabú Salsa, El malo del cuento, Punkto en Boka, Berzosax o Kaxta).
La formación actual, compuesta en parte por algunos antiguos miembros de la banda Cacereña Xöia Mai, ha conseguido un sonido contundente en los temas con una base de rock cañero y guitarrero que combina a la perfección con las melodías de flauta travesera, instrumento característico de la banda ahora acompañado por el complemento ideal para la flauta: el violín.
LEJIN
Alejandro Alfonso, conocido como Lejin, nace en Cáceres en agosto de 1993. Tras varios años componiendo canciones, decidió grabar su primer disco Que Vivan Los Indios, publicado en septiembre de 2016.
Como guitarrista, ha dado más de un centenar de conciertos por toda España, primero girando con su primer grupo Poliatomiks y, posteriormente, con bandas como Trotamúsicos o El Malo Del Cuento. Posteriormente pasó a ser guitarrista del grupo de rock La Patera: Tributo a Marea.
PARADISE KEY
Grupo de new rave nacido en San Vicente de Alcántara con influencias varias, desde el rock británico al metal, pasando por las teclas de la electrónica. Su primer EP fue The Electro-happy Show. Finalistas en los concursos Suena Extremadura 2012 y 2013 y ganadores en EISV Music 2013, en Vigo grabaron Party Logistics, con una gran acogida de público y crítica.
Su último trabajo es T.E.S.L.A., una amalgama de sonidos que mezcla el synth pop de los 80’s con pinceladas de dirty electro, pop, rock y elementos de videojuegos arcade.
PICATOSTE
Nacido en Aldea del Cano, hace 9 años que Picatoste, por entonces conocido como Emblay Don Nadie, lanzó su primer disco, Increpando, para después fundar la banda Skarraspeo con un género de ska-reggae-rap e indagando en estilos tales como el reggaerapbilly y otras fusiones. Así nació Jamakuky, el primer y único disco de la banda. Más tarde, pudo continuar sus andanzas musicales en México, donde tuvo la oportunidad de colaborar con raperos y músicos como Templo Maya Crew, Los Parásitos o la Marchante Selecta. De ahí saldrá Wákala, el tercer disco.
El último disco, ya como Picatoste, es Aullidos de un Geomante, un viaje al descubrimiento y la revelación.
R.A.I.N.
Formada por dos integrantes que quieren perpetuar el legado de las bandas de rock con este grupo que desde 2015 contagia su entusiasmo desde los escenarios por los que pasa, disfrutando y divirtiendo con estilos grunge e indie personalizados.
RMD BEATMAKER!
Rap, reggae, dancehall, moombahton, roots, EDM, R&B, DnB o dubstep son los estilos musicales en los que se mueve RMD. Desde 2005 ha realizado shows y actuaciones a nivel nacional. Consiguió el premio Extremeña Sonora 2009 a la mejor canción por la producción musical del tema “Música” de LauraP y el premio Encuentro Creativo Korg 3.0 a la mejor producción. Diferentes estilos que se aúnan a través de una sola persona que realiza sesiones con finger drumming en directo, scratching o freestyle.
SHOUL & LIBRALOGGIA
Juan Carlos y Alejandro también conocidos como Shoul & LibraLoggia son un grupo de Cáceres de la cultura del hip hop. Shoul nace como uno de los mayores exponentes de la disciplina actualmente conocida como freestyle. Posteriormente crean el grupo Fcmusicc con otros 4 componentes.
El siguiente paso fue LibraMusic, formado por ellos. Actualmente, con la edad de 21 y 22 años, continúan su labor musical como Shoul & LibraLoggia.
SUBTERRÁNEOS
Subterráneos es una banda de rock alternativo proveniente de Badajoz, que destaca por sus melodías pegadizas y su estilo propio alejado de escenas. Aunque comenzaron en 2011, no ha sido hasta el reciente 2016 cuando han debutado, tras dos maquetas caseras previas y con un EP, Maybe there’s a light but we cannot see, grabado y producido por Paco Loco.
Durante su trayectoria, Subterráneos han sido protagonistas de algunos de los concursos más importantes del país: ganadores del Sony Xperia Fest (2012) y finalistas en DCode 2016 y en la 29ª Edición del Villa de Bilbao (2017).