La Unión Europea lleva más de 30 años promoviendo la movilidad de los jóvenes en Europa como un medio para fomentar la ciudadanía y la integración de los jóvenes, mejorar su empleabilidad y su desarrollo personal y de aprendizaje.
El Cuerpo Europeo de Solidaridad es un nuevo programa que viene a reforzar y a ampliar los programas incluidos hasta ahora en el programa de movilidad Erasmus+.
¿Qué es el Cuerpo europeo de Solidaridad?
¿Qué proyectos financia el programa?
¿Qué es el Cuerpo europeo de Solidaridad? |
El Cuerpo Europeo de Solidaridad promueve la solidaridad mediante la implicación de jóvenes y organizaciones en actividades que contribuyan a fortalecer la solidaridad, la cohesión, la democracia y la ciudadanía en Europa.
¿Qué proyectos financia el programa? |
El programa financia actividades de voluntariado, períodos de prácticas y empleos y proyectos de solidaridad personales.
¿Quién puede participar? |
Pueden participar jóvenes de entre 18 y 30 años. Los jóvenes deben registrarse en la base de datos del Cuerpo Europeo de la Solidaridad.
Las organizaciones pueden enviar solicitudes para financiar proyectos dentro de los plazos de convocatoria que se abren a lo largo del año. Las organizaciones deben tener el Sello de Calidad del Cuerpo Europeo de la Solidaridad. El sello de calidad puede solicitarse en cualquier momento y su obtención garantiza que la entidad cumple con los principios y objetivos del CES.
¿Qué se financia? |
El proyecto financia los costes de viaje, la formación lingüística y el seguro. En los proyectos de voluntariado, hay además un dinero de bolsillo para gastos personales.